El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó este 1 de agosto nuevas directrices que endurecen los requisitos para obtener la residencia permanente basada en relaciones familiares.
Según el comunicado oficial, las nuevas guías buscan “mejorar la capacidad de USCIS para examinar los matrimonios y relaciones familiares que cualifican para garantizar que sean genuinos, comprobables y que cumplan con las leyes aplicables”.
"Con estos nuevos cambios las personas necesitan tener una carga de evidencia que pueda sustentar el matrimonio y la legalidad de este", explicó a Martí Noticias el abogado de inmigración Ismael Labrador. De lo contrario, aclaró, no solo te pueden negar la aplicación sino que el beneficiario puede entrar en un proceso de deportación y una fecha de corte.
Las medidas afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que estén pendientes desde antes del 1 de agosto. Entre los principales cambios se incluye una revisión más estricta del proceso de solicitud, la ampliación de los criterios para solicitar entrevistas y la posibilidad de que se emita una Notificación de Comparecencia (NTA) si el beneficiario está sujeto a una orden de remoción.
Labrador apuntó que ahora las autoridades podrán visitar la casa, sin aviso. "Y van a poner siempre una entrevista. Anteriormente solo se hacía si había una red flag (señal de alerta) pero ahora va a haber entrevista para todo el mundo, con mayor nivel de escrutiño y de investigación".
La nueva normativa detalla los criterios de elegibilidad y presentación para las solicitudes de visas familiares, así como los procedimientos para la adjudicación de casos presentados en combinación con otras peticiones o desde el extranjero. USCIS explicó que estas guías también aplican a peticiones realizadas por militares estadounidenses y por personal del gobierno destacado fuera del país.
En el comunicado la entidad señaló que "las peticiones de visas de inmigrante fraudulentas, frívolas o no meritorias erosionan la confianza en las vías basadas en la familia para obtener el estatus de residente permanente legal y socavan la unidad familiar en Estados Unidos”.
USCIS está “comprometido a mantener seguros a los estadounidenses mediante la detección de extranjeros con intenciones potencialmente dañinas para que puedan ser procesados para su remoción de Estados Unidos”, recoge el comunicado.